Design first

La mayoría de la gente suele confundir el diseño con el estilo. El diseño no es un estilo, no es la cáscara de las cosas, o al menos no sólo, el diseño es un método que une forma y contenido, que combina tecnología, ciencia cognitiva, necesidad humana y belleza. Pero sobre todo, como escribe Dieter Rams, “el diseño parte de la preocupación por la sociedad, su evolución, sus comportamientos con el objetivo de mejorar su condición con herramientas lo más sencillas posibles.”
Por estas razones y por la historia reciente de la empresa, la síntesis más adecuada sólo podía ser “Design first”, en el sentido de “diseñar antes que todo”. Por ello, hemos decidido que éste será el claim que acompañará a toda nuestra comunicación, para reiterar continuamente este compromiso de la empresa en el presente y en el futuro. Sobre esta base, seguiremos investigando y desarrollando nuevos productos que sean bellos, útiles y respetuosos con el medio ambiente, utilizando materiales lo más reciclables y certificados posible.

Una de las fuentes de inspiración que ha guiado a la empresa en los últimos años hacia un enfoque orientado al diseño ha sido la obra y el pensamiento de Dieter Rams.

Considerado el diseñador industrial más influyente del siglo XX, Dieter Rams (1932) es famoso por su larga colaboración con Braun, iniciada en la década de 1950. A principios de los años setenta introdujo el concepto de desarrollo sostenible en el diseño, preocupado por la creciente tendencia al consumo frenético de productos caracterizados por una obsolescencia planificada a corto plazo. En 1980 expresó todas sus ideas en los “Diez principios del buen diseño”. En la actualidad, su enfoque inteligente y versátil del diseño está en la base de muchos estándares actuales y ha influido en muchos jóvenes diseñadores.

↓ Los diez principios del buen diseño

1 | El buen diseño es innovador

“Las posibilidades de innovación no están, de ninguna manera, agotadas. El desarrollo tecnológico siempre ofrece nuevas oportunidades para el diseño innovador. Pero el diseño innovador siempre se desarrolla junto con la tecnología innovadora, y nunca puede ser un fin en sí mismo”

 

 

2 | El buen diseño hace a un producto útil

“Un producto se compra para ser utilizado. Debe satisfacer ciertos criterios, no solo funcionales, sino también psicológicos y estéticos. «Un buen diseño enfatiza la utilidad de un producto al tiempo que ignora cualquier cosa que pueda perjudicarlo”

 

 

3 | El buen diseño es estético

“La calidad estética de un producto es integral a su utilidad porque los productos que utilizamos todos los días afectan a nuestra persona y nuestro bienestar. Pero solo los objetos bien ejecutados pueden ser hermosos”

 

 

4 | El buen diseño hace a un producto comprensible

“Aclara la estructura del producto. Mejor aún, puede hacer hablar al producto. En el mejor de los casos, se explica por sí mismo”

 

 

5 | El buen diseño es discreto: Todo producto y su diseño debe de ser neutro y sobrio

“Los productos que cumplen un propósito son como herramientas. No son objetos decorativos ni obras de arte. Por lo tanto, su diseño debe ser neutral y restringido, para dejar espacio para la autoexpresión del usuario”

 

 

6 | El buen diseño es honesto

“No hace que un producto sea más innovador, poderoso o valioso de lo que realmente es. No intenta manipular al consumidor con promesas que no se pueden cumplir”

 

 

7 | El buen diseño tiene una larga vida

“Evita estar a la moda y por lo tanto nunca aparece anticuado. A diferencia del diseño de moda, dura muchos años, incluso en la sociedad de hoy en día”

 

 

8 | El buen diseño es consecuente en sus detalles

“Nada debe ser arbitrario o dejado al azar. El cuidado y la precisión en el proceso de diseño muestran respeto hacia el usuario”

 

 

9 | El buen diseño respeta el medio ambiente

“El diseño hace una importante contribución a la preservación del medio ambiente. Conserva los recursos y minimiza la contaminación física y visual a lo largo del ciclo de vida del producto”

 

 

10 | El buen diseño es diseño en su mínima expresión

“Menos, pero mejor, porque se concentra en los aspectos esenciales y los productos no están cargados de elementos no esenciales”

— design first