Cuando se fundó la empresa, a finales de los años 70, la connotación con la que se distinguía era la del clásico taller de carpintería artesanal, donde la producción se destinaba a la fabricación de muebles de madera a medida. En aquellos años la palabra diseño se asociaba casi siempre a los grandes nombres que más tarde pasarían a la historia del mobiliario contemporáneo y los objetos de diseño eran adquiridos principalmente por las clases acomodadas.
A partir de los años 80, el crecimiento económico, las nuevas tecnologías y los nuevos materiales impregnaron el mercado, permitiendo que una mayor parte de la población aumentara su poder adquisitivo. El diseño se democratizó y dejó de ser elitista. Los objetos diseñados y producidos con características estéticas y funcionales innovadoras comenzaron a entrar en los hogares de todas las clases sociales. En los años 90 y a principios del segundo milenio, el concepto de diseño se hizo cada vez más popular y se convirtió en una parte importante de la vida cotidiana: ordenadores, teléfonos, coches, electrodomésticos, muebles, etc.
Mientras tanto, la empresa ha crecido sobre la ola de un nuevo fenómeno social que ha puesto en el centro el bienestar de la persona, su forma física. “Wellness” es la palabra más utilizada para describir el fenómeno, estos son los años de la evolución del fitness hacia la situación actual y es el boom de las nuevas actividades en el gimnasio. En el corazón del naciente Valle del Bienestar italiano, la empresa colabora estrechamente con las principales empresas de fitness y ocio, produciendo mobiliario para amueblar gimnasios, spas, centros de bienestar, oficinas, clínicas y escuelas. En 2009, la empresa emprendió un camino que pronto llevaría a la segunda generación de la familia fundadora Pavolucci a orientar la empresa cada vez más hacia la innovación y un enfoque orientado al diseño.
La transición del fitness al wellness adquiere en este periodo todas las características de un avance de época, con repercusiones en el estilo de vida de los individuos, que les llevará a prestar mayor atención a la calidad de la alimentación, al bienestar de la mente y del cuerpo como un unicum, a elegir una vida sana y cada vez más “verde”. En los gimnasios, la gente ya no busca sólo la forma física, sino también un camino de 360º hacia el bienestar, y los clubes son cada vez más acogedores y atentos a la salud de sus clientes. Son los años en los que el mundo del fitness comienza a aportar los valores del diseño, en términos de funcionalidad y estética, con nuevas máquinas y nuevos productos firmados por diseñadores. Los gimnasios se acercan cada vez más a una política de marca, con entornos cuidados, servicios cada vez más amplios y dirigidos a la persona. El gimnasio se convierte en un lugar social con espacios comunes de entretenimiento, restauración, centros de bienestar, SPA.
En este contexto, la empresa crece año tras año con la idea de crear cada vez más soluciones de mobiliario que reúnan todas las características del buen diseño: productos útiles, estéticos, bonitos, respetuosos con el medio ambiente y que duren en el tiempo.
El siguiente paso fue llevar este concepto de diseño al corazón del proceso de producción, desarrollando primero el tema de la sostenibilidad mediante la integración de la “producción ajustada” en la estructura de la empresa y, posteriormente, recuperando todo el significado original de la palabra diseño en la concepción de nuevos productos.
Esto dio lugar a las primeras colaboraciones con importantes arquitectos que diseñaron líneas de productos específicas con el objetivo de satisfacer las nuevas y continuas demandas de los clientes en términos de funcionalidad y estética.
Hoy en día la empresa está cada vez más orientada al diseño, con el orgullo de tener la producción totalmente en Italia y con la calidad y la creatividad que los muebles “made in Italy” aportan al mundo.
“El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar.”
Winston Churchill | estadista
“No tener problemas es el mayor problema de todos.”
Taijchi Ohno | arquitecto del Sistema Toyota
“No heredamos el mundo de nuestros padres, sino que lo tomamos prestado de nuestros hijos, y a ellos debemos devolverlo mejor de lo que lo encontramos.”
antiguo dicho Masái
“El diseño no es sólo lo que parece. El diseño es el que funciona.”
Steve Jobs | cofundador de Apple
“Un objeto de diseño es el resultado del esfuerzo conjunto de muchas personas con distintos conocimientos técnicos, industriales, comerciales y estéticos específicos. La obra del diseñador es la síntesis expresiva de este trabajo colectivo. Lo que caracteriza al diseño es precisamente la relación continua entre varios operadores, desde el empresario hasta el último trabajador.”
Achille Castiglioni | arquitecto y diseñador
“El buen diseño es diseño en su mínima expresión.”
(Los diez principios del buen diseño)
Dieter Rams | diseñador